Día Virtual sobre Interacción Humano-Computadora 
 
Presentación del libro  "La Interacción Humano-Computadora en México"
Co-editado por Jaime Muñoz (UAA), Juan Manuel González (BUAP) y Alfredo Sánchez (UDLAP).
 
 

Martes 14 de octubre de 2014
10:00 - 14:00 hora del centro de México
 
 
 
 

Monica Tentori 
Assistant Professor
117 Computer Science Department, CICESE
w: www.monicatentori.com
p: (646) 1750500 ext 23417


 

Monica Tentori es investigadora del departamento de ciencias de la computación, CICESE.

Monica Tentori investiga la experiencia humana del cómputo ubicuo para diseñar ambiente subicuos que efectivamente mejoran las interacciones de los humanos con su mundo. Su trabajo de investigación es una intersección entre interacción humano-computadora y cómputo ubicuo particularmente en el diseño, desarrollo, y evaluación de interfaces naturales, herramientas de captura y acceso para la reflexión de comportamiento, y nuevos modelos de interacción del cómputo ubicuo.

Su trabajo se ha aplicado a la salud y a entornos urbanos para apoyar las necesidades de niños con autismo y sus cuidadores, adultos mayores, trabajadores hospitalarios, y servicios de conocimiento al ciudadano.

El trabajo de investigación de de la Dra. Tentori demuestra que los ambientes ubicuos efectivamente diseñados tiene el potencial para promover un estilo de vida saludable, independencia, y mejorar la atención, comportamiento, y carga de trabajo.

La Dra. Tentori obtuvo la licenciatura en ciencias computacionales en UABC, y la maestria y doctorado en ciencias de la computación de CICESE. La Dra. Tentori realizo su entrenamiento pos-doctoral en la Universidad de California, Irvine.

Monica Tentori obtuvo el prestigioso reconocimiento Microsoft Research Fellowship en 2013 por su trabajo de investigación.