Viernes 15 de marzo de las 11:00 a las 13:00 (hora de la Ciudad de México)
Por la gran semejanza y correlación entre asociaciones, la comunidad CUDI de la enseñanza de la ingeniería invita cordialmente a su día virtual titulado “La Academia Nacional de Ingeniería de México”. Como lo dice el portal de la Academia, ésta es una asociación, sin fines de lucro, que agrupa a profesionales y académicos con gran sentido de responsabilidad social, que se han destacado en la práctica, en la investigación y en la enseñanza de las diversas ramas de la ingeniería, y que coadyuvan al desarrollo equitativo, creciente y sustentable de México.
En esta plática conversaremos sobre del quehacer de la Academia en general y conoceremos sus diferentes comités, consejos y grupos de trabajo. Si estas relacionado con la enseñanza o práctica de la ingeniería, éste día virtual es de su interés.
Objetivos:
Impulsar la colaboración de la Academia de Ingeniería de México (AI) y la Corporación Universitaria, para el Desarrollo de Internet (CUDI), para
Promover y realizar investigaciones, desarrollos tecnológicos, estudios científicos y técnicos relativos a la Ingeniería, mediante la utilización eficaz de la Red Nacional de Investigación y Educación (RNEI), que coordina CUDI.
Colaborar, ampliamente, con centros de información y documentación, academias, organizaciones y otras instituciones relacionadas con la Ingeniería.
Participación y colaboración entre CUDI y la AI como órganos de consulta para las instituciones públicas y privadas, encargadas de enseñar, desarrollar y aplicar los conocimientos de la Ingeniería y la investigación científica y tecnológica
Agenda
Bienvenida de CUDI.- Mtra. Elizabeth Velázquez Herrera (UANL), Presidente del Comité de Aplicaciones y Asignación de Fondos de CUDI
Coordinación.- Dra. Noemí Mendoza Díaz, Coordinadora de la Comunidad de Ingeniería de CUDI
Introducción a la Academia de Ingeniería de México.- Dr. Humberto Marengo Mogollón, Presidente de la Academía de Ingeniería de México (AI)
Comunicaciones y Electrónica.- Dr. Eduardo Castañón Cruz, Presidente de la Coordinación de Comunicaciones y Electrónica de la AI
Educación.- Dra. Patricia Camarena, Presidente de la Coordinación de Educación de la AI
a) Videoconferencia: deben coordinarse con el responsable de videoconferencia de su institución, para solicitarle que reserve la participación de su sala de videoconferencia, en el sistemaRAPLA.
Indicaciones para responsables de VC: para aquellas instituciones que ya tienen configurado en su equipo terminal de videoconferencia (VC) el gatekeeper (GK) de CUDI y el E.164, deberán hacer la marcación directamente a la sesión asignada al evento que es la: 1201.
b) Plataforma CUDI
1.- Registrarte en la Plataforma CUDI:
2.- Ingresar a la Plataforma CUDI: https://virtual.cudi.edu.mx/portal/
3.- Seleccionar la Herramienta Pertenencia (barra lateral derecha)
4.- Dar clic en Otro sitios CUDI (leyenda superior izquierda)
5.-Identificar el Comunidad Ingeniería
6.- Dar clic en la palabra Pertenecer
Instituciones Participantes
1.- Instituto Tecnológico de Tabasco
2.- Instituto Nacional de Antropología e Historia
3.- Universidad Autónoma de Nuevo León
4.- Universidad Autónoma de Tamaulipas
5.- Universidad Autónoma de Chiapas
6.- Universidad de San Luis Potosí
7.- Instituto Politécnico Nacional