Gracias a las nuevas plataformas de colaboración que hay en el mercado, la inversión en infraestructura de videocolaboración ya no es la preocupación más importante. Ahora el reto es llevar con buena calidad la educación a todos los estudiantes.
Los productos de Logitech VC se pueden intregrar hoy en día a cualquier plataforma de videocolaboración existente y están preparados para las nuevas generaciones de colaboración.
1. Qué es la herramienta o tecnología (estándares)
2. Funcionamiento
3. Integración a redes de videoconferencia H.323
4. Posibles ventajas frente a otros sistemas
5. Costos
6. Demostración
Teclear tu nombre e institución y permitir compartir audio y vídeo
Guillermo Nava Rudiger es ingeniero en Sistemas Computacionales con más de 15 años de experiencia en el mercado de videoconferencia. Promotor e impulsor de tecnologías emergentes de colaboración empresarial y educativa.
Ha participado de manera constante en la adopción de tecnologías de colaboración en México y Latinoamerica. Entre los proyectos que ha participado. Desde las primeras redes H323 en el sector universitario co n tecnologpias Vcon, Radvisio, Codian hasta las nuevas plataformas de colaboración basadas en la nube.
Actualmente coordina la división de Videocolaboración de Logitech Mexico.